Tras un año de clase preparatoria literaria, proseguí mis estudios universitarios de idiomas coronados por la obtención, en 1999, de una Licenciatura en traducción y estilística comparada (Universidad Sorbona Nueva).
Con un objetivo definido de profesionalización, pasé dos años adicionales en una gran escuela de referencia en materia de traducción: el ISIT –Instituto de Gestión y Comunicación Intercultural de Francia- (miembro de la red "European Master’s in Translation", creada por la Comisión Europea), coronados por la obtención, en 2001, de un Diploma de traductor-terminólogo en francés, inglés y español (combinación ABC).
Desarrollé esta profesionalización en un entorno exclusivamente jurídico: un año en una agencia de traducción jurídica (antiguamente Cabinet Stern) y cinco años en varios despachos de abogados internacionales actuando como traductor, inicialmente integrando un binomio, y posteriormente, en forma totalmente autónoma, para luego dirigir un equipo de traductores jurídicos junior.
Esta inmersión en el seno de la profesión de abogado resultó ser el marco ideal para adquirir sólidos conocimientos en derecho de negocios, para impregnarse de la cultura jurídica y familiarizarse con los diferentes estilos de redacción típicos de los profesionales del derecho. La práctica de la traducción en un contexto de gran exigencia, ha representado también la oportunidad de asimilar la multiplicidad de los ordenantes y la gestión de las urgencias de los colaboradores y socios.
Una clientela compuesta por despachos de abogados, direcciones jurídicas de empresas y agencias especializadas deposita su confianza en mí desde mi desempeño como profesional independiente, a principios de 2008. Esta confianza se basa en una determinada calidad de servicio: el estricto respeto de la terminología, de los plazos y de la confidencialidad.
Atento a las especificidades terminológicas y a los requerimientos profesionales del derecho, el traductor jurídico es un colaborador que sabe escuchar a sus clientes, muy avezado en las problemáticas globales y comunes a las diferentes materias del derecho de negocios.